TÉCNICA
SECA (GIS PASTEL) DE UN BODEGÓN
El pastel es una técnica pictórica
del grupo de las llamadas técnicas secas, que no utiliza ningún disolvente
y se aplica directamente sobre la superficie de trabajo, a diferencia de la pintura al óleo o la acuarela. Se puede aplicar con tiza seca
o, y como soporte papel de buena calidad y gramaje, color neutro no blanco y de
ligera rugosidad, aunque la técnica es lo suficientemente versátil como para
que se pueda usar sobre otras superficies (cartón, madera, tela, etc). Es una
técnica rápida, fácil de corregir y muy apropiada para bocetos, apuntes o
pruebas de color. Es fácil de trabajar con ella tanto por su opacidad, como a
la hora de aplicarlo sobre una superficie. El pastel es una técnica que combina
el dibujo con la pintura, pues se dibuja exactamente de la misma forma con la
que después se pintan los espacios. Este material sirve muy bien para realizar
trabajos de degradados de color.
Bodegón. Tipo de representación pictórica,
considerada menor hasta el Renacimiento, que solía aparecer
encubierto en géneros como retratos, pintura religiosa, etc. Caravaggio (1573-1610)será uno de los primeros artistas en
representar naturalezas muertas con conciencia de obra pictórica. A partir de
entonces son muchos los pintores que se especializan en el género de bodegón de
flores, alcanzando en el siglo XVIII en países como Holanda o Flandes un
gran esplendor y difusión comercial. Posteriormente el bodegón de flores ha
sido tema principal en la obra de muchos pintores del siglo XIX y XX sobre el cual, en numerosas
ocasiones, se elaboraron las propuestas actuales.
A cargo del grupo 202-D
No hay comentarios.:
Publicar un comentario