CAJA DE HERRAMIENTAS PARA DESCARGAR

jueves, 29 de abril de 2021

Dirección de la luz en una fotografía de un persona

DIRECCIÓN DE LA LUZ 202-D

Luz frontal: incide de forma frontal en el sujeto, genera pocas sombras y texturas.

Luz lateral: en este caso incide de forma lateral y genera contraste entre la zona iluminada y la zona en sombras. Sirve para resaltar las texturas y el volumen.

Luz semilateral: llega en un ángulo de 45º es muy utilizada en fotografía para resaltar las texturas y añadir profundidad.

Cenital o picado: la luz incide desde arriba, genera sombras marcadas y mucho contraste.

Contrapicado: la luz incide desde abajo. Es una luz que no se encuentra en la naturaleza y su efecto es bastante antinatural ya que invierte las sombras que consideramos «normales» como las laterales o cenitales.

Contraluz: la fuente de luz se sitúa detrás del sujeto y frente a la cámara. Resalta la silueta y la forma ya que gran parte de la información de los tonos medios se pierde.

Semi contraluz: en un ángulo aproximado de 135º, se utiliza para perfilar el sujeto.

Luz de relleno: sirve para rellenar las sombras del sujeto principal con un ligero toque de luz.

 Luz de fondo: es la luz ambiente que encontramos en un entorno naturalmente iluminado.

 










No hay comentarios.:

Publicar un comentario