CAJA DE HERRAMIENTAS PARA DESCARGAR

martes, 24 de enero de 2017

Muestra Empresarial

Muestra Empresarial 

Como producto final los alumnos del 302-D  de la carrera  técnica en Diseño Asistido por Computadora expusieron sus empresas poniendo en práctica lo aprendido durante los 5 semestres mostrando la pasión y dedicación que tienen por su carrera.   Es claro ver que falta mucho trabajo por delante de este proyecto que es parte característica del CBT No. 4, Texcoco.








lunes, 23 de enero de 2017

Galería

Galería fotográfica

Como producto final se les pidió al grupo 202-D mostrar lo aprendido durante el semestre mediante una galería mostrando la belleza de los municipios del Estado de México con angulaciones y encuadres buscando lugares que representaran la riqueza cultural que cuentas dichos municipios. Así como también se les solicito la creación de marcos originales que enmarcaran las fotografías.









lunes, 16 de enero de 2017

Publicidad

Publicidad interactiva 


Fomentar el espíritu emprendedor a través de la implementación de la publicidad interactiva. La publicidad interactiva permite al anunciante la capacidad de inmiscuir al consumidor en una experiencia más directa y personal que la publicidad convencional, estableciendo una comunicación bidireccional.


Alumnos del 302- D Diseño Asistido por computadora
ponen a bailar al CBT No. 4, Texcoco

Cámara oscura

Cámara oscura realizada por el grupo 202-D

La cámara oscura es el principio de la fotografía, trata de reproducir una imagen. Él termino cámara deriva de "camera", que en latín significa "habitación o cámara". .La cámara oscura original era una habitación cuya única fuente de luz era un minúsculo orificio en una de las paredes, la luz que penetraba en ella por aquel orificio proyectaba una imagen del exterior en la pared opuesta. Aunque la imagen así formada resultaba invertida y borrosa.




Cámara oscura realizada por el alumno Jeremy Juárez Sánchez
grupo 202-D 





Imágenes proyectadas con la cámara oscura





Cámara oscura realizada por el alumno Xayameztli Cedillo Valencia
grupo 202-D 

sábado, 14 de enero de 2017

Difusión en Expo orienta ESFIR


Promoción del CBT No. 4 en la expo orienta de la ESFIR
Se realizó el día 9 de diciembre la demostración de las carreras que se imparten en el CBT No. 4, Texcoco, con la sede en la Escuela Secundaria ESFIR con una audiencia de diferentes secundarias en busca de una escuela medio superior que cubra sus necesidades y expectativas. Cada campo profesional mostró lo realizado durante el ciclo escolar anterior así fue como la carrera técnica de comunicación de la mano de su jefa de carrera la Profra. Ursura Acosta presentaron desde spot televisivos, revistas así como el los spot de radio. Por su parte la carrera de Diseño Asistido por Computadora de la mano de su jefa de carrera la Profra. Elide Méndez presento figuras en tres dimensiones, stop motion, ilustración digital, fotografía, pintura, impresión textil. La carrera de Gastronomía de la mano de su jefe de carrera el Profr. Milton Aguilar presento una muestra de … La carrera de Turismo de la mano de su jefa de carrera la Profra. Lucelly Colón demostró la aplicación de los módulos de restauranteria y alimentos y bebidas de la carrera así los alumnos de esta carrera hicieron cócteles en publico y dieron degustación de los mismos cabe mencionar que la escuela llamo mucho la atención por el stand presentado muchos alumnos de secundaria y padres de familia mostraron interés por la escuela y es así como se da el banderazo de inicio de difusión.










Proyecto empresarial 102-D



Idea emprendedora: Realización de la descripción de sus empresas así como el logotipo de las mismas bajo distintas técnicas de elaboración






Tipografía en 3d



Tipografía:  es el arte y la técnica en el manejo y selección de tipos para crear trabajos de impresión. Arte de disponer correctamente el material de imprimir, de acuerdo con un propósito específico: el de colocar las letras, repartir el espacio y organizar los tipos con vistas a prestar al lector la máxima ayuda para la comprensión del texto escrito verbalmente. Morison (1936)
Actividad realización de un logotipo real a través de módulos con papel batería de igual tamaño posteriormente se lija y se le coloca color.



Practicas de observación



Carrera: DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA Grupo:   202-D 

Visita a:  SIX FLAGS MÉXICO PARQUE DE DIVERSIONES                              .

Materia:  MODULO 2 ELABORA IMÁGENES EN MAPA DE BITS Y VECTORIALES    .
Competencia profesional: Submódulo 1. Aplica la fotografiía como herramienta creativa para el desarrollo de soluciones gráficas. Submódulo 2.  Experimenta con diferentes materiales para la elaboración de modelos voluméricos. Submódulo 3. Utiliza software vectorial en la aplicación de tareas relacionadas con el ejercicio del diseño. Submódulo 4. Identifica las principales problemáticas de su ejercicio laboral, proponiendo una alternativa de solución.



Dinámicas Productivas



DINÁMICAS PRODUCTIVAS REGIONALES
La materia de Dinámicas Productivas Regionales inicia el proceso de transformación del estudiante induciéndolo a una cultura emprendedora, adquiriendo conocimientos habilidades y destrezas que le permitan conformar competencias profesionales: Estrategias didácticas sustentadas en la decodificación de información, que ayuden a comprender la productividad y la competitividad, que permitan interpretar fenómenos económicos en los sistemas productivo y por último que consoliden la construcción de una idea emprendedora.
Durante el ciclo escolar 2016-2017, se desarrollará “EL PROYECTO ESCOLAR PASARELA” con la finalidad de desarrollar y motivar a alumnos a emprender nuevas ideas atreves de la creación de un vestuario que represente un estado en su desarrollo económico, cultural y productivo.
Actividad: La pasarela va a permitir que los alumnos de primero grado obtengan la motivación suficiente para poder desarrollar proyectos parecidos
Objetivo: Establecer las normas de participación en el “PROYECTO PASARELA”. Este proyecto forma parte de las acciones para el fomento y estímulo del talento, la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor entre el alumnado del CBT No.4, Texcoco, que promueve la Academia de Formación Profesional. Objetivo: Establecer las normas de participación en el “PROYECTO PASARELA”. Este proyecto forma parte de las acciones para el fomento y estímulo del talento, la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor entre el alumnado del CBT No.4, Texcoco, que promueve la Academia de Formación Profesional. Objetivo: Establecer las normas de participación en el “PROYECTO PASARELA”. Este proyecto forma parte de las acciones para el fomento y estímulo del talento, la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor entre el alumnado del CBT No.4, Texcoco, que promueve la Academia de Formación Profesional. Podrán participar en el Proyecto el alumnado del CBT No.4 Texcoco matriculado en 1º grado de Bachillerato, del curso escolar 2016-2017 que tengan espíritu creativo y que desarrollen una propuesta de vestuario con elementos que correspondan algún estado de la Republica Mexicana. Los trabajos desarrollados deberán ser realizados de manera cooperativa, a partir de la participación de un grupo formado entre alumnos, bajo el acompañamiento de maestro a cargo de la materia Dinámicas Productivas Regionales. Docentes Responsables de la Pasarela 101-C Juana Elide Méndez Arellano 102-D Juana Elide Méndez Arellano 103-G, 104-G 105-G Roxana Elizabeth Sánchez Gamez y Eduardo Tavitas Altamirano 106-TMaria Magdalena Denny Hernández Ortiz.


 Traje típico de Veracruz realizado material de reciclaje con costales de azúcar
102-D
                              Traje típico de Chiapas realizado material de tela, plumas, lentejuela e imágenes. 
                                                                                                                                                                       102-D




Cubo Mágico Angulación fotográfica



MÓDULO II ELABORA IMÁGENES EN MAPA DE BITS Y VECTORIALES
Submódulo I: Utiliza la cámara fotográfica obteniendo imágenes como solución de diseño
Competencia: Comprende la toma fotográfica como el primer paso en la creación de imágenes. La angulación en fotografía es el modo en el que organizamos la visión a la hora de sacar una foto. En función de esta angulación el punto de vista de la escena podrá cambiar por completo haciendo que veamos la realidad de un modo que no es habitual para el ojo humano.
Actividad: cubo mágico con las distintas angulaciones ocupando todas sus caras.