DINÁMICAS PRODUCTIVAS REGIONALES
La materia de Dinámicas Productivas Regionales inicia el proceso de transformación del estudiante induciéndolo a una cultura emprendedora, adquiriendo conocimientos habilidades y destrezas que le permitan conformar competencias profesionales: Estrategias didácticas sustentadas en la decodificación de información, que ayuden a comprender la productividad y la competitividad, que permitan interpretar fenómenos económicos en los sistemas productivo y por último que consoliden la construcción de una idea emprendedora.
Durante el ciclo escolar 2016-2017, se desarrollará “EL PROYECTO ESCOLAR PASARELA” con la finalidad de desarrollar y motivar a alumnos a emprender nuevas ideas atreves de la creación de un vestuario que represente un estado en su desarrollo económico, cultural y productivo.
Actividad: La pasarela va a permitir que los alumnos de primero grado obtengan la motivación suficiente para poder desarrollar proyectos parecidos
Objetivo: Establecer las normas de participación en el “PROYECTO PASARELA”. Este proyecto forma parte de las acciones para el fomento y estímulo del talento, la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor entre el alumnado del CBT No.4, Texcoco, que promueve la Academia de Formación Profesional. Objetivo: Establecer las normas de participación en el “PROYECTO PASARELA”. Este proyecto forma parte de las acciones para el fomento y estímulo del talento, la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor entre el alumnado del CBT No.4, Texcoco, que promueve la Academia de Formación Profesional. Objetivo: Establecer las normas de participación en el “PROYECTO PASARELA”. Este proyecto forma parte de las acciones para el fomento y estímulo del talento, la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor entre el alumnado del CBT No.4, Texcoco, que promueve la Academia de Formación Profesional. Podrán participar en el Proyecto el alumnado del CBT No.4 Texcoco matriculado en 1º grado de Bachillerato, del curso escolar 2016-2017 que tengan espíritu creativo y que desarrollen una propuesta de vestuario con elementos que correspondan algún estado de la Republica Mexicana. Los trabajos desarrollados deberán ser realizados de manera cooperativa, a partir de la participación de un grupo formado entre alumnos, bajo el acompañamiento de maestro a cargo de la materia Dinámicas Productivas Regionales. Docentes Responsables de la Pasarela 101-C Juana Elide Méndez Arellano 102-D Juana Elide Méndez Arellano 103-G, 104-G 105-G Roxana Elizabeth Sánchez Gamez y Eduardo Tavitas Altamirano 106-TMaria Magdalena Denny Hernández Ortiz.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiv-aRPxzKGxqK0brs3nxrzREfTzNeVhWWoHhIF9uFfj4Ct2VPooyeNpgp4TCilMNGrbIO8YTXnfcvTdUbx69qlhSAC7-aa9J4w2pM33Z7ctwcgTlNTKHnVZdz09ucBayRzQM2RAlxaDwE/s320/IMG-20161213-WA0005.jpg)
Traje típico de Veracruz realizado material de reciclaje con costales de azúcar
102-D
Traje típico de Chiapas realizado material de tela, plumas, lentejuela e imágenes.
102-D