Primer Parcial
Actividad I
Diseño no es lo que ves si no lo que debemos hacer que otros vean. Edgar Degas
Primer Parcial
Actividad I
DIRECCIÓN DE LA LUZ 202-D
Luz frontal: incide de forma frontal en el sujeto, genera pocas sombras y texturas.
Luz lateral: en este caso incide de forma lateral y genera contraste entre la zona iluminada y la zona en sombras. Sirve para resaltar las texturas y el volumen.
Luz semilateral: llega
en un ángulo de 45º es muy utilizada en fotografía para resaltar las texturas y
añadir profundidad.
Cenital o picado: la
luz incide desde arriba, genera sombras marcadas y mucho contraste.
Contrapicado: la
luz incide desde abajo. Es una luz que no se encuentra en la naturaleza y su
efecto es bastante antinatural ya que invierte las sombras que consideramos
«normales» como las laterales o cenitales.
Contraluz: la fuente de luz se sitúa detrás del sujeto y frente a la cámara. Resalta la silueta y la forma ya que gran parte de la información de los tonos medios se pierde.
Semi contraluz: en un ángulo aproximado de 135º, se utiliza para perfilar el sujeto.
Luz de relleno: sirve para rellenar las sombras del sujeto principal con un ligero toque de luz.
Luz de fondo: es la luz ambiente que encontramos en un entorno naturalmente iluminado.
Infografía
102-D
TÓTEM
Los alumnos de Diseño de primer
año en el Submódulo 1 realizaron tótem los cuales son objeto de la naturaleza
(animal, planta, etc) que actúa como símbolo o emblema colectivo y al que una
tribu o individuo venera y otorga un valor protector o se considera como
antepasado, mostraron sus habilidades para crear objetos en 3D.
Elaborado por la alumna Emma Camila Penelope Sotelo Monrroy
Elaborado por la alumna Aana Karen Vargas Torres
Los alumnos elaboraron su primer producción, la cual fue sencilla para aplicar las características que implican la etapa de Producción, respetando el guion que entregaron con anterioridad dentro de la etapa de Preproducción.
Un banner es una especie de "lienzo en
blanco" de unas medidas específicas, sobre el cual la marca introduce su
creatividad. Dada la gran presencia de los banners en internet, es muy
importante hacer que esta creatividad se diferencie de la competencia para
captar la atención del usuario.
Como parte de la liberación de prácticas profesionales, se realizó una página WEB donde expusieran todos los trabajos que realizan en los diferentes submódulos, así como en sus materias de tronco común. Los equipos están conformados por máximo, 4 alumnos.
Formación de su proyecto de Microempresas en el segundo Semestre en el submódulo Problematiza la practica. conteniendo el capitulo I y II de dicho proyecto.